Hoy tengo el placer de presentar el testimonio de mi amiga Paloma: Una mujer valiente, comprometida y solidaria que ha trabajado, en varias ocasiones, prestando atención médica a los refugiados. Gracias a su ejemplo, yo decidí ir de voluntaria a Grecia y estoy segura de que su relato no te va a dejar indiferente…
Rescates en el Mediterráneo:
Cruzando la línea entre la vida y la muerte
Suena la sirena del barco. El Lifeline (no podría tener mejor nombre) zarpa del puerto de Malta rumbo a las costas de Libia. Cargado de víveres, mantas, medicinas, lleva también a bordo a dieciocho personas, privilegiados por haber nacido al norte de este mar/cementerio. Dieciocho personas procedentes de Italia, Alemania, Holanda, Australia, y España. Rescatadores, sanitarios, marineros, maquinistas, con un objetivo: evitar que nuestro mar se siga atragantando con seres humanos.

El proyecto “MayDayterraneo” está integrado por tres ONGs que han trabajado muy duro para conseguir poner un barco de salvamento en la zona SAR, esas aguas de nadie, y de todos. Allí acaban a la deriva cientos de embarcaciones precarias y sobrecargadas de personas que, sin la ayuda de las ONGs, se hundirían sin remedio, frente a la barrera de silencio de la Unión Europea.

No dudé un segundo cuando me llamaron para unirme a la misión como médico. Intuía que me enfrentaba a una experiencia muy dura pero, caramba… ¿miedo yo, en un barco grande y resistente, protegida del frío y del calor, bien alimentada…? ¿Cómo voy a quedarme sentada sin hacer nada cuando miles de personas arriesgan sus vidas y las de sus hijos en un viaje lleno de peligros, para escapar de la guerra y del hambre?
Todos los miedos y dudas desaparecieron el primer día de misión. A bordo del Lifeline me encontré con una tripulación asombrosa. La mayoría, como yo, ya tenía experiencia con refugiados en Lesvos, Chios, Atenas… Cada uno de ellos ha sido un baúl lleno de lingotes de oro que se ha ido volcando a los demás cada minuto. Entrega, pasión, compañerismo, ternura, profesionalidad, empatía, inteligencia, sensibilidad, tenacidad, entusiasmo, flexibilidad. Grandes personas que ahora mismo están en sus casas, con sus familias, haciendo su vida cotidiana y cruzándose contigo por la calle sin que tú lo sepas. Y en cuyos corazones está siempre presente lo afortunados que son, y la injusticia del sufrimiento de otros.
Suena la alarma general en el Lifeline. Son las 7 de la mañana. Alguien ha avistado con sus prismáticos una embarcación. Continuará…
¿Quieres que continúe? Apoya el proyecto:
http://www.maydayterraneo.org/es/
https://www.teaming.net/-maydayterraneo?lang=es_ES
https://www.migranodearena.org/reto/15691/may-day-mediterraneo-proemaid-smh
Una respuesta a “Rescates en el Mediterráneo”