Hace poco más de 10 días que llegué de Lesbos y estoy deseando contar todo lo vivido allí, pero tengo un año por delante para hacerlo y es bueno sedimentar las cosas.

Hoy quiero hacer un repaso del blog, porque con el mes de octubre se completa el primer año de Comparte y Multiplica.

Un proyecto que nació desde el agradecimiento y el compromiso.  Siempre estaré agradecida a  mi querida Paloma, porque con su ejemplo me dio el empujón que yo necesitaba para dar mi primer paso. Y porque cuando das el paso y conoces la realidad de los refugiados desde cerca, esa experiencia te compromete.

Decidí escribir este blog, con la intención de transmitir en mi entorno y a todo al que le llegase, la realidad que he conocido en los campos de refugiados. Se tiene que saber lo que allí ocurre para que lo sintamos y nos duela como seres humanos. Sentirlo, es la única manera de que cambiemos nuestra mentalidad y nos abramos a la idea de acoger a personas que vienen de fuera porque no les queda otro remedio. El primer objetivo del blog era la sensibilización.

Me consta que muchos ven la realidad de los refugiados algo más cercana desde que comparto mi experiencia, algunos se han hecho socios de asociaciones que trabajan directamente con refugiados, otros han colaborado puntualmente con aportaciones económicas y otros muchos me han dado dinero en mano para que lo gastara directamente sobre el terreno. Pero sobre todo, veo que poco a poco vamos abriendo mentes y eso es fundamental para que se dejen de construir muros. ¡Gracias a todos!

Otro objetivo, era el de dar a alguien, ese primer empujón que yo tanto agradecí. Y puedo decir, con mucha alegría, que tras compartir mi experiencia, este año han ido cinco personas más, a trabajar directamente con los refugiados  (al menos que yo sepa). Y sé que otros,  lo tienen como un proyecto cercano. Gracias a Elena (médico), a Inma (enfermera), a Vanesa (enfermera), a Lorenzo (óptico) y a mi marido Jose (oftalmólogo),  por decidir dar ese primer paso, que sin duda, marcará vuestra vida para siempre, y ese cambio, repercutirá en que el mundo sea más humano y más justo. ¡Gracias de todo corazón!

También hay algunos, que aunque no pudieron ir este año, han colaborado directamente con la tarea que se ha desempeñado sobre el terreno. Hablo del material y de los servicios ópticos que nos han prestado Miguel Angel (Óptica Emperatriz), Juan Luis (Óptica Real) y desde la facultad de Óptica. También agradezco a mi amigo Javier, de la empresa Schindler que subvencionó el primer proyecto de gafas de hace 3 años. ¡Gracias!

También agradezco a todos los que en algún momento han visitado el blog y  han decidido dedicar un rato a acercarse a otra realidad, seguro que les ha hecho plantearse algo, ¡O a lo mejor no!, pero al menos han tenido la oportunidad de conocer  una perspectiva diferente de la vida.  Gracias a los 1222 visitantes registrados a fecha de hoy por sus 3147 visitas realizadas a distintas páginas o entradas del blog.

Agradezco también a las personas anónimas y conocidas que con sus redes sociales, me han ayudado a dar difusión al blog.  Y por supuesto,  a Paulino, quien me asesoró a nivel técnico para iniciar esta aventura, cuando no había usado una red social en toda mi vida. A  la periodista Esther Ortega de Redacción Medica  por hablar sobre  mi experiencia de trabajo con los refugiados en su artículo “Las mujeres invisibles que sustentan la sanidad cada día”. Y al Grupo San Francisco por pedirme que compartiera mi experiencia “Salir al encuentro de los refugiados”  en su publicación mensual Paz y Bien, y  con una charla en su sala de conferencias. También agradezco al colegio “Granada College” y “La Asunción” por contar conmigo para transmitir la realidad de los refugiados a los niños de primaria y secundaria, ellos son el futuro y hay que plantar SEMILLAS DE SOLIDARIDAD desde pequeños. A todos, los que de una forma u otra me han ayudado con el blog, ¡Gracias!, porque ayudando a que Comparte y Multiplica se difunda, ayudamos a construir un mundo mejor.

Y cómo no, agradezco a mi marido por su apoyo incondicional en todos mis proyectos, hasta en la locura de escribir un blog. Y a mis dos hijas: A Carmen, por animarme desde el principio y diseñar ella misma el logo de este blog. Y a Amelia, que me llenó de orgullo el día que me dijo: “Mami, yo también quiero ser voluntaria”.

Con  las 22 entradas publicadas en un año, he intentado plasmar la situación de los refugiados tal y como la he percibido. Comencé explicando por qué están ATRAPADOS en Grecia,  he contado cómo es la vida en los CAMPOS, he hablado sobre el trabajo de KITRINOS , el día a día en la CLÍNICA y el PROYECTO DE GAFAS que hicimos el primer año. He compartido historias humanas como la del niño, al que su madre contará NACISTE EN UN CAMPO DE REFUGIADOS, sobre las MUJERES REFUGIADAS, sobre LA FUERZA DE UNA MADRE o sobre un JOVEN BUSCA FUTURO . También escribí cuando se cumplieron 7 AÑOS DE GUERRA EN SIRIA  y he compartido reflexiones más personales sobre lo bonito que fue vivir en UNA CASA MULTICULTURAL, lo que siento al mirar UN MAR CON DISTINTAS ORILLAS o cómo he vivido con los refugiados UN ENCUENTRO QUE TRANSFORMA.

Pero entre las 22 entradas, he tenido la suerte de contar con los testimonios de Paloma con RESCATES EN EL MEDITERRANEO,  de Eli con REFLEXIONES DESDE IDOMENI, de Florian con VOLUNTARIADO NO SANITARIO , de Ismael con TESTIMONIO DE UN REFUGIADO y de Siyana con KITRINOS EN LESBOS.  Gracias por enriquecer el blog compartiendo vuestras experiencias.

Analizando el año, creo que este blog ha podido ayudar un poco a multiplicar la ayuda a los refugiados. Pero desde luego, me ha ayudado a mí.  Me ha ayudado a crecer como persona, a crecer en mi compromiso y a tener muy presente en mi vida la realidad de los que sufren. Pararme a escribir me ha obligado a no olvidar, me ha hecho reflexionar y profundizar en una experiencia que es tan intensa, que se corre el riesgo de que te sobre pase en el momento de vivirla. Escribir este blog, ha hecho que yo también vuelva a Grecia, ésta vez al campo de Moria, así que pronto comenzaré a escribir, para seguir compartiendo y mutiplicando.

Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s