Desde que saltó la alarma por la llegada de la pandemia del COVID-19 a nuestros lugares de residencia y a nuestros hospitales, todos los sanitarios y ciudadanos nos hemos volcado en poner los medios a nuestro alcance para superarlo entre todos. Planes de contingencia en los centros sanitarios, concienciación a la sociedad para el distanciamiento … Sigue leyendo Moria indefensa ante el COVID-19
Categoría: Reflexiones
En la última entrada de este blog, describí el campo de refugiados de Moria como un infierno y una vergüenza para Europa. ¡Ciertamente lo es!, pero entre la oscuridad que envuelve Moria, también descubrí luces que iluminan. Signos de esperanza que animan a creer que podemos esperar algo más de este mundo. Ante el fracaso … Sigue leyendo Las luces de Moria
Hace poco más de 10 días que llegué de Lesbos y estoy deseando contar todo lo vivido allí, pero tengo un año por delante para hacerlo y es bueno sedimentar las cosas. Hoy quiero hacer un repaso del blog, porque con el mes de octubre se completa el primer año de Comparte y Multiplica. Un … Sigue leyendo UN AÑO COMPARTIENDO Y MULTIPLICANDO
Siempre me ha gustado mirar el mar, me produce una paz interior difícil de describir. Me sobrecoge su grandeza y me recuerda lo pequeños que somos ante su inmensidad. Siempre me trae recuerdos felices, momentos vividos con mis seres queridos en su orilla, con los que están, y también con los que se fueron, pero … Sigue leyendo Un mar, distintas orillas
Mi experiencia de encuentro con los refugiados desde la fe. Fui a Grecia a trabajar como médico en los campos de refugiados porque sentí que Dios me llamaba a salir a su encuentro. Me llamaba a implicarme en su dura realidad, a formar parte de ella. Por poco que pudiera aportar, sentía que tenía que … Sigue leyendo Un encuentro que transforma
NO PERDAMOS LA ESPERANZA Se han cumplido 7 años de guerra en Siria, 7 años de muerte, de destrucción y de horror. Estos días he podido leer diferentes artículos que nos hablan de las terribles cifras que acumulan estos 7 años de conflicto: Cientos de miles de muertes, millones de desplazados que malviven como refugiados, … Sigue leyendo 7 años de guerra en Siria
Por sus derechos: Hoy es el día internacional de la mujer y se reivindican sus derechos en todo el mundo. Por eso, sin falta, quiero denunciar la situación de vulnerabilidad y desprotección que están sufriendo las mujeres refugiadas. Quiero compartir la situación de las mujeres que he conocido en los campos de refugiados de Grecia … Sigue leyendo Mujeres refugiadas
¿Cuánto dolor puede aguantar una madre? ¿Cuánto sufrimiento puede soportar sin llegar a rendirse? Narin es todo un ejemplo de fortaleza y de lucha incansable. Ha recibido duros golpes de la vida y ha sufrido más de lo que podamos imaginar al conocer su historia. Pero ella sigue en pié, cuidando de sus hijos día … Sigue leyendo La fuerza de una madre
El deseo de un mundo mejor, con más dignidad y justicia para todos, implica transmitir valores solidarios a los niños de hoy porque ellos son el futuro. Van a aprender lo que les enseñemos: Podemos enseñarles a ser indiferentes ante las desgracias ajenas porque lo que importa es el triunfo personal o podemos enseñarles a … Sigue leyendo Semillas de solidaridad
DONDE LA CONVIVENCIA NO ES UNA UTOPÍA Convivir en una casa con 14 personas de diferentes nacionalidades, culturas, religiones, edades y sexos… ha sido toda una experiencia de la que he podido aprender mucho. Y me ha demostrado que la convivencia no es una utopía y que un mundo mejor es posible. Durante mi última … Sigue leyendo La casa de voluntarios: Una casa multicultural.